Emprende tu viaje de autoconocimiento. Agenda tu sesión 1 a 1:
Reparentando el niño interior.
Clase Grupal: Iniciando 3 de Marzo de 2024
Si tienes alguna inquietud.
Escríbeme o llámame.
Mauricio Artunduaga
FAQs
¿Qué puedo esperar de una sesión personalizada?
Un cambio de paradigma. Una forma diferente de ver tus conflictos, tu entorno y, por ende, lo que te sucede.
Podrás comprender de forma profunda la información de la que está compuesta tu estructura mental. Como son:
- Creencias y valores inculcados por el sistema familiar y cultural
- Emociones asociadas a experiencias pasadas que no han sanado y que te impiden hoy vivir tu potencial
Al final de la sesión, podrás tener nuevos recursos y herramientas para gestionar mejor tus emociones. Afrontar de una forma más saludable tus conflictos personales y, por lo tanto, crear nuevas soluciones.
¿Es más efectivo hacer la sesión online o presencial?
Como es un viaje a tu interior, al inconsciente y a tus emociones, la sesión puede suceder donde tú estés. Las dos modalidades afrontarán la profundidad personal que requieres. Por lo tanto, la importancia radica en la conexión que establezcamos guía-viajero.
¿Cuántas sesiones se requieren para obtener buenos resultados?
Si crees que necesitas fortalecer y crecer en otros aspectos de tu vida, puedes programar otras sesiones.
¿De cuáles disciplinas se nutre el método de la Bioneuroemoción?
1. Psiconeuroinmunoendocrinologia
Nos ayuda con la interacción entre los procesos mentales y el sistema nervioso, endocrino e inmune. Es decir, la interrelación entre cuerpo, mente y emociones.
2. Epigenética conductual
Esta disciplina nos ofrece una perspectiva de los mecanismos por los cuales heredamos la información emocional, relacionada con las experiencias de nuestro sistema familiar.
Nos permite entender de una forma rigurosa y precisa de qué forma las experiencias traumáticas de nuestros antepasados influyen en nuestros condicionamientos.
Comprender este mecanismo es clave para tomar conciencia de la información que nos ha sido inculcada, para así elegir cómo queremos vivir nuestra vida.
3. Biología
Esta perspectiva nos permite entender el cuerpo como un sistema de comunicación entre aquello que nos sucede y nuestra forma de afrontarlo.
Mediante el análisis del ambiente emocional y los procesos fisiológicos relacionados con el estrés, la Bioneuroemoción ofrece una concepción integral y holística del ser humano, como un sistema biológico y psicológico en constante interacción.
4. Programación Neurolingüística (PNL)
Hace referencia al efecto que tienen nuestros pensamientos y creencias, tanto en nuestro organismo como en nuestros estados emocionales.
Ofrece herramientas que nos permiten indagar en nuestro inconsciente mediante el análisis del lenguaje verbal y no verbal.
La Bioneuroemoción utiliza esta disciplina para poner en evidencia la experiencia subjetiva que mantiene a una persona atrapada en una situación. Una vez localizada, aporta recursos para ampliar su percepción y fortalecer nuestra red de pensamientos.
5. Psicología
Se nutre de conceptos y herramientas de distintas corrientes psicológicas:
- La importancia del ambiente emocional de Lev Vygotsky
- Carl Rogers y su psicoterapia centrada en la persona
- La terapia Gestalt de Fritz Perls
- La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) de Albert Ellis
- La obra de C. G. Jung
- El estudio de las emociones de Paul Eckman
- La terapia sistémica de Virginia Satir